ENERGÍAS DISTRIBUIDAS LIMPIAS Y RENOVABLES – COMO PROYECTO DE CIUDAD EN EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL CFP-405 – CAMPANA – BS. AS.

ByTecno Logisti-K S.A.

ENERGÍAS DISTRIBUIDAS LIMPIAS Y RENOVABLES – COMO PROYECTO DE CIUDAD EN EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL CFP-405 – CAMPANA – BS. AS.

El jueves 31 de Mayo del 2018, en el Centro de Formación Profesional CFP-405, ubicado en Colectora Sur y Vicente López, Campana, Buenos Aires, la empresa Tecno Logisti-K SA,  en el marco de una tarea de Responsabilidad Social Empresaria, fue invitada con el fin de informar en el tema de Energías Renovables.

El enfoque fue acerca de varios aspectos relacionados con equipamientos, precios, costos y legislaciones vigentes, aplicados a pequeños usuario como ser “usuarios residenciales, PyMEs, espacios públicos”, y así plantear ejemplos concretos, entre ellos de micro-hidro-generación, para instalaciones en la costa del rio Paraná, entre otros, haciendo uso de los beneficios que nos da la Ley de Energías Distribuidas que en poco tiempo será reglamentada para la provincia de Buenos Aires.

Directora Centro de Formación Profesional CFP-405, María Rosa Puppo.

Tecno Logisti-K SA, Ing. Néstor Manucci

TEMARIO

PARTE 1 – Energías Distribuidas Impacto, Tecnologías, Costo de la Energía Eléctrica para uso Comercial y Residencial.

  1. Impacto ambiental – pronostico del tiempo para el año 2050 que nos obligan a pensar en la necesidad del instalaciones para producir energías limpias y renovables.
  2. Impacto que provocara en la Matriz Energética, la Ley de Energías Distribuidas 11769 a nivel nacional, y en la Provincia de Buenos Aires.
  3. Cuadro de emisiones brutas de CO2, con distintas metas, de acuerdo a la Conferencias de Paris y el compromiso asumido por la Argentina, en la generación de energías limpias y renovables.
  4. Definición de Grandes y Pequeños usuarios de energía eléctrica vs la Ley nacional 27191 para grandes usuarios y la Ley Nacional 11769 de Energías Distribuidas.
  5. Ejemplos típicos de aplicaciones de Energías Distribuidas, para viviendas particulares, empresas PyMEs y Lugares Públicos, en sistemas solares, eólicos, o híbridos.

6-    Muestra de un micro-inverter con conexión a red, para uso con paneles solares de 300 watt de potencia.

  1. Análisis de los costos de energía comparando una factura de energía eléctrica comercial vs otra residencial con consumos parecidos.
  2. Ejemplo de un cuadro tarifario de energía eléctrica de la Provincia de Salta. Tarifa Balance NETO, para energías distribuidas limpias y renovables correspondiente a los periodos feb-mar-abril/2018, discriminado por generación del tipo solar, eólica, biogás y biomasa.

PARTE 2 – Análisis Potencial Energético eólico y solar reinante en nuestra ciudad.

  1. Conclusiones del Cuadro tarifario de energía eléctrica de la Provincia de Salta. Tarifa Balance NETO, para energías distribuidas limpias y renovables correspondiente a los periodos feb-mar-abril/2018, discriminado por generación del tipo solar, eólica, biogás y biomasa.
  2. Análisis y conclusiones del potencial eólico reinante en la ciudad de Campana para aplicaciones de Energías Distribuidas vs ahorro anual en la tarifa energética.
  3. Análisis y conclusiones del potencial eólico reinante en la ciudad de Campana para aplicaciones de Grandes Usuarios instalando un aerogenerador de 450 kw de potencia instalada para una instalación de 20Kwatt de potencia instalada..
  4. Video del comportamiento de un aerogenerador cuando pierde el control de velocidad.
  5. Análisis y conclusiones del potencial solar reinante en la ciudad de Campana para aplicaciones de Energías Distribuidas vs ahorro anual en la tarifa energética, para una instalación de 20Kwatt de potencia instalada.
  6. Costo de los paneles solares, eólicos, micro-inverter, etc., de origen nacional e importados vs la necesidad de que los proyectos de energías limpias y renovables, se planteen como proyectos para una ciudad y así se pueda lograr optimizar sus costos entre otros puntos.

PARTE 3 – Típico de construcción de un Aerogenerador de Eje Vertical.

  1. Aerogenerador de eje vertical, aplicado a Energías Distribuidas, construido por Tecno Logisti-K SA. Montado sobre un tanque de PRFV fibra de vidrio, para bombeo de agua.
  2. Métodos de ensayos efectuados con el fin de evaluar su generación de energía en función de la velocidad del viento.
  3. Responsabilidad Social empresaria, de la experiencia creada por TLK, para trasmitir conocimientos a la ciudadanía con el objeto de motivar, puedan construir su propio Aerogenerador de eje vertical, para uso en Energías Distribuidas Limpias y Renovables.
  4. Costo de un inverter con conexión a red y un generador de imanes permanentes, de origen importado.
  5. Certificación de origen, de los equipos autorizados para instalar en una vivienda, que se empleara como condición cuando se reglamente la Ley de Energías Distribuidas en la provincia de Buenos Aires.
  6. Instalaciones de Aerogeneradores de gran potencia.

PARTE 4 – Energías Distribuidas micro-hidráulica, ejemplos de aplicación para el rio Paraná.

  1. Energía micro-hidráulica limpia y renovable aplicable a las energías Distribuidas sobre el rio Paraná.
  2. Formas constructivas y dimensiones de un micro-hidro-generador.
  3. Comparación dimensional de un aerogenerador de eje vertical Daireaux vs el hidro-generador, para una misma potencia instalada.
  4. Costos estimados de un micro-hidro-generador comparado con un aerogenerador Daireaux de 1KW de potencia instalada.
  5. Video que muestra el efecto de la energía inversa, en el momento que el inverter está inyectando a la red, a una tensión nominal de trabajo de 220 VCA, domiciliaria.
  6. Resumen de lo más importante de la Ley de Energías Distribuidas

ANTECEDENTES QUE ACOMPAÑAN ESTA PRESENTACION:

1-    Interés Legislativo, Proyecto TLK, de Energías Distribuidas Ciudad de Campana.

Interés Legislativo Proyecto de Microenergías Limpias y Renovables Ciudad de Campana

2-    Ley nacional de Energías Distribuidas.

3-    Ley de la Provincia de Buenos Aires de Energías Distribuidas.

About the author

Tecno Logisti-K S.A. administrator

2 comments so far

Raúl Balerio FríasPosted on10:51 am - Jul 10, 2018

Me interesaría tener más información sobre la Energía Micro-Hidráulica como para ser aplicada en las instalaciones de los puertos de Euroamérica.

    Tecno Logisti-K S.A.Posted on10:58 am - Jul 14, 2018

    Estimado Raúl
    Aquí adjunto link de un video, donde podrás ver algunas características de estos equipos de generación micro-hidráulica y ejemplos de instalaciones reales.
    https://www.youtube.com/watch?v=yl5s3KwaaBM
    Si bien existe una marca canadiense que los comercializa, lo veo muy sencillos de construir, y de acuerdo a sus características de funcionamientos son ideales para la corriente de agua que hoy tiene el Rio Paraná que llega a superar los 4 m/s.

Leave a Reply